Pelota en malla para ejercitar la presión general de la mano. Ejercicios de fuerza motriz, agarre, presión. Genera una sensación relajante y satisfactoria.
Caja con 4 plantillas para armar en forma de rompecabezas. El juego consiste en armar de acuerdo a la clasificación de objetos. Por ejemplo, en el aula de clases encontramos: borrador, lápiz, mochila, cuaderno. Edad: 3 años en adelante.
Kit para estimular en lenguaje de tu hijo. Este kit consta de 3 juegos didácticos que desarrollan el lenguaje. Este kit incluye un cubo con 27 letras, tarjetas con el abecedario completo texturizado y en alto relieve, además contiene un tablero magnético para utilizar las letras y también usar como pizarra.
Juego de 9 cubos que se arman entre sí como rompecabezas para formar un paisaje. Cada lado del cubo tiene una figura diferente, como un cubo tiene 6 caras entonces se forman en total 6 paisajes.
Rompecabezas encajable elaborado en madera con pocas piezas para bebés. Pintura pintada directamente en la madera con protección UV, tintes no tóxicos. Incluye pin de madera que se ubica en los agujeros y le permite agarrar la pieza utilizando los de los dedos (pinzas digitales).
Alcancía para embonar piezas de madera según la forma. Edad 3 años en adelante.
Esta alcancía de madera contiene piezas que se embonan de acuerdo a la forma de la figura y su silueta. Nos enseña a reconocer figuras geométricas, reforzar la coordinación ojo-mano.
La Jenga es un juego de habilidad física y mental. Construido sobre la simple premisa de apilar bloques, Jenga involucra a jugadores de todas las edades, de todas las culturas… Los jugadores se turnan para retirar un bloque de una torre y equilibrarlo en la parte superior, creando una estructura más alta y cada vez más inestable a medida que avanza el juego.
Juego de 9 cubos que se arman entre sí como rompecabezas para formar un paisaje. Cada lado del cubo tiene una figura diferente, como un cubo tiene 6 caras entonces se forman en total 6 paisajes.
Este divertido juego de madera ayudará a los niños a reconocer el símbolo con su respectiva cantidad.
El número esta grabado en cada pececito y su cantidad se representa en los aros de colores, además contiene números de madera que encajan según a silueta.
También podemos realizar operaciones básicas como sumar 3 + 2 = 5 y así mismo podemos representar esa operación matemática con los aros de colores. Otro accesorio es la caña de pescar que sirve para agarrar los pececitos de madera con el imán.
Edad: 3 años en adelante.
Cuatro rompecabezas dentro de una caja de madera con tapa corrediza. Cada rompecabezas es la historia de un gatito. Edad: 3 años en adelante.