


Referencia: 00585
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Árbol de discos tiene como finalidad desarrollar el movimiento de la muñeca y los dedos de la mano.
Consiste en girar las fichas para la derecha o izquierda con el objetivo de sacar cada ficha.
Pero cada ficha tiene un obstáculo que no permite a la ficha salir del laberinto. Para vencer dicho obstáculo debes girar la ficha utilizando tu razonamiento lógico.
Este movimiento llamado pronosupinación forma parte de la motricidad fina; que es la habilidad necesaria al momento de agarrar una cuchara, un lápiz, un crayón.
Habilidades básicas y rutinas en la vida diaria del niño o el adulto mayor para ser autónomos e independientes.
Edad: 3 años en adelante.
Proceso de compra 100% seguro
Aceptamos tarjetas de crédito y débito
Envíos de mercadería a nivel nacional
Kit para estimular en lenguaje de tu hijo. Este kit consta de 4 juegos didácticos que desarrollan el lenguaje, la coordinación ojo-mano y el sistema auditivo.
Esta mesa didáctica esta elaborada en madera y contiene variados juegos incrustados en la mesa para que tus hijos tengan horas de diversión en casa. Al mismo tiempo que ellos juegan, están desarrollando sus capacidades intelectuales. Cada juego requiere de la habilidad y destreza motriz fina de cada niño. Mientras ellos se divierten están al mismo tiempo desarrollando al máximo sus capacidades de concentración y atención.
Encajable con 3 modelos de zapatos para encajar, ensartar y amarrar los cordones.
Juego de encaje en madera que refuerza las pinzas digitales, la coordinación ojo-mano, el ensarte y se aprende a amarrar los zapatos. Nuestros niños aprende a ser autónomos cuando logran realizar lazos y nudos con los cordones ya que lo aplican en la vida cotidiana al momento de vestirse o ponerse los zapatos.
Alcancía de figuras geométricas en madera con forma de pato. Tiene ruedas para arrastrarlo. Edad: 2 años en adelante.
Este maravilloso juguete didáctico funciona encajando las piezas dentro de la alcancía. Las piezas son figuras geométricas en madera que se encajan según la forma. Además el carrito tiene una piola para arrastrarlo. El producto viene dentro de una caja de cartón. El producto mide 21 cm. x 9 cm.
El patrón de secuencias recto ayudará a trabajar:
la atención, la planeación motora, la flexibilidad mental, la coordinación ojo mano, la concentración, la discriminación de colores, lateralización y la práctica de los trazos de pre-escritura.
Nuestros niños tendrán que receptar y organizar la información entrante e integrarla en un plan de acción.
Al observar cada ficha tendrán que entender que pines se necesitan para lograr que su patrón se parezca al de la ficha mostrada (planificar).
Luego, tendrán que decidir que pines mover (organizar).
Por ultimo, deben (ejecutar) los movimientos.
Set de 6 frutas diferentes para pelar, de tacto suave. Con sonidos, chinescos y texturas. Pela la piña, sandía, manzana, guineo, abre el cierre de la alverja, pela la naranja.
Este hermoso set de frutas tiene como actividad pelar su cáscara despegando con velcros cada una de sus partes, al mismo tiempo desarrolla en los bebés destrezas motrices que lo preparan en el futuro para ser un individuo independiente y autónomo.
Bolso para llevar en versión piña o frutilla.
Torre de círculos elaborado en madera indicado para ensartar, aprendizaje de colores, tamaños, coordinación ojo-mano y ejercitar el sistema motor fino.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Árbol de discos tiene como finalidad desarrollar el movimiento de la muñeca y los dedos de la mano.
Consiste en girar las fichas para la derecha o izquierda con el objetivo de sacar cada ficha.
Pero cada ficha tiene un obstáculo que no permite a la ficha salir del árbol. Para vencer dicho obstáculo debes girar la ficha utilizando tu razonamiento lógico.
Este movimiento llamado pronosupinación forma parte de la motricidad fina; que es la habilidad necesaria al momento de agarrar una cuchara, un lápiz, un crayón.
Habilidades básicas y rutinas en la vida diaria del niño o el adulto mayor para ser autónomos e independientes.
Edad: 3 años en adelante.
Este hermoso tren es elaborado en madera y contiene piezas de figuras geométricas que se encajan según la cantidad.
Los niños ejercitan sus dedos y pinzas digitales que los prepara para coger el lápiz. A través del queso de cocido, plantillas para enhebrar y el botón de cocido trabajarán la habilidad de la planeación motora. La planeación motora requiere de adecuada motricidad fina y gruesa funcional. Con este kit también desarrollan su coordinación ojo - mano y el uso de las diferentes densidades y texturas gracias a la arena mágica. Además, la arena mágica es genial porque a través de su textura, las terminaciones nerviosas de los niños se despertarán creando un ambiente rico en sensaciones táctiles.
Este juego consiste en sacar cada una de las fichas. Pero para sacar las fichas primero debes girarlas a la derecha o izquierda y superar el obstáculo.
Utiliza tu destreza motriz y razonamiento lógico para girar las fichas del lado correcto y lograr sacarlas. Ejercita la planeación motora y la extensión y flexión lateral de la mano.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
La llave está elaborada en madera de alta calidad, pintura no tóxica. Este juego de motricidad fina consiste en insertar la llave por la ranura, el objetivo es girar la llave a la derecha o izquierda y así pasar todos los obstáculos. Está indicado para ejercicios de pronosupinación que ayudan a condicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Con este muñeco el niño aumentará su autonomía e independencia y su destreza al vestirse mejorando su experiencia de vida diaria. Elaborado en tela, con 5 diferentes actividades. Cada actividad es un ejemplo de accesorios de nuestra ropa: botones, velcro, broches, cordones, cierres, bucles de mochilas y de correa. Excelente juguete educativo puede ser usado como una manera divertida para aprender a vestirse y desvestirse. A través de estas actividades se adquieren las principales habilidades para amarrar, cerrar, abrochar, etc.
Cubo donde se adquieren las principales habilidades para amarrar, cerrar y abrochar. Aumentando la autonomía, independencia y destreza de los niños.
Es un excelente juguete educativo con el cual se trabajan actividades básicas cotidianas.
Desarrollando mayor habilidad, coordinación motriz, sentido del tacto, percepción visual mediante los atractivos colores, curiosidad exploratoria.
Descubriendo las diferentes actividades que hay en cada uno de los lados y su habilidad para vestirse.
A través del cubo se adquieren las principales habilidades para amarrar, cerrar y abrochar. Aumentando la autonomía y destreza.
Mejora la experiencia de vida diaria.
Este juego consiste en sacar cada una de las fichas. Pero para sacar las fichas primero debes girarlas a la derecha o izquierda y superar el obstáculo.
Utiliza tu destreza motriz y razonamiento lógico para girar las fichas del lado correcto y lograr sacarlas. Ejercita la planeación motora y la extensión y flexión lateral de la mano.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
La llave está elaborada en madera de alta calidad, pintura no tóxica. Este juego de motricidad fina consiste en insertar la llave por la ranura, el objetivo es girar la llave a la derecha o izquierda y así pasar todos los obstáculos. Está indicado para ejercicios de pronosupinación que ayudan a condicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Árbol de discos tiene como finalidad desarrollar el movimiento de la muñeca y los dedos de la mano.
Consiste en girar las fichas para la derecha o izquierda con el objetivo de sacar cada ficha.
Pero cada ficha tiene un obstáculo que no permite a la ficha salir del laberinto. Para vencer dicho obstáculo debes girar la ficha utilizando tu razonamiento lógico.
Este movimiento llamado pronosupinación forma parte de la motricidad fina; que es la habilidad necesaria al momento de agarrar una cuchara, un lápiz, un crayón.
Habilidades básicas y rutinas en la vida diaria del niño o el adulto mayor para ser autónomos e independientes.
Edad: 3 años en adelante.