



Referencia: 00298
El patrón de secuencias recto ayudará a trabajar:
la atención, la planeación motora, la flexibilidad mental, la coordinación ojo mano, la concentración, la discriminación de colores, lateralización y la práctica de los trazos de pre-escritura.
Nuestros niños tendrán que receptar y organizar la información entrante e integrarla en un plan de acción.
Al observar cada ficha tendrán que entender que pines se necesitan para lograr que su patrón se parezca al de la ficha mostrada (planificar).
Luego, tendrán que decidir que pines mover (organizar).
Por ultimo, deben (ejecutar) los movimientos.
Proceso de compra 100% seguro
Aceptamos tarjetas de crédito y débito
Envíos de mercadería a nivel nacional
El patrón de secuencias curvilíneo ayudará a trabajar:
la atención, la planeación motora, la flexibilidad mental, la coordinación ojo mano, la concentración, la discriminación de colores, lateralización y la práctica de los trazos de pre-escritura.
Nuestros niños tendrán que receptar y organizar la información entrante e integrarla en un plan de acción.
Al observar cada ficha tendrán que entender que pines se necesitan para lograr que su patrón se parezca al de la ficha mostrada (planificar).
Luego, tendrán que decidir que pines mover (organizar).
Por ultimo, deben (ejecutar) los movimientos.
Alcancía de figuras geométricas en madera con forma de pato. Tiene ruedas para arrastrarlo. Edad: 2 años en adelante.
Este maravilloso juguete didáctico funciona encajando las piezas dentro de la alcancía. Las piezas son figuras geométricas en madera que se encajan según la forma. Además el carrito tiene una piola para arrastrarlo. El producto viene dentro de una caja de cartón. El producto mide 21 cm. x 9 cm.
Este hermoso tren es elaborado en madera y contiene piezas de figuras geométricas que se encajan según la cantidad.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
Árbol de discos tiene como finalidad desarrollar el movimiento de la muñeca y los dedos de la mano.
Consiste en girar las fichas para la derecha o izquierda con el objetivo de sacar cada ficha.
Pero cada ficha tiene un obstáculo que no permite a la ficha salir del árbol. Para vencer dicho obstáculo debes girar la ficha utilizando tu razonamiento lógico.
Este movimiento llamado pronosupinación forma parte de la motricidad fina; que es la habilidad necesaria al momento de agarrar una cuchara, un lápiz, un crayón.
Habilidades básicas y rutinas en la vida diaria del niño o el adulto mayor para ser autónomos e independientes.
Edad: 3 años en adelante.
Alcancía para embonar piezas de madera según la forma. Edad 3 años en adelante.
Esta alcancía de madera contiene piezas que se embonan de acuerdo a la forma de la figura y su silueta. Nos enseña a reconocer figuras geométricas, reforzar la coordinación ojo-mano.
La table de lazadas es un recurso didáctico indicado para reforzar la motricidad fina. Comprende todas aquellas actividades que requieren de una precisión y un elevado nivel de coordinación en tareas donde se utilizan de manera simultánea el ojo, mano, dedos; el cual nos permite realizar las siguientes actividades, como: rasgar, cortar, pintar, colorear, enhebrar, escribir, etc.
Paquete de 7 piezas de correctores de pre-escritura. En tres diferentes niveles.
Gran material de silicona, saludable y respetuoso con el medio ambiente, insípido, material no tóxico y sin olor que facilita el uso de los niños. Adecuado para manos zurdas y derechas. Indicado para niños y adultos.
Juego elaborado en madera creado para ejercitar el agarre, el ensarte y la coordinación ojo-mano.
Este juego consiste en sacar cada una de las fichas. Pero para sacar las fichas primero debes girarlas a la derecha o izquierda y superar el obstáculo.
Utiliza tu destreza motriz y razonamiento lógico para girar las fichas del lado correcto y lograr sacarlas. Ejercita la planeación motora y la extensión y flexión lateral de la mano.
Consiste en ubicar cada una de las piezas en el palito siguiendo el modelo de cada tablilla.
Dale la vuelta a la tablilla y encontrarás el mismo modelo pero sólo en silueta. Usa tu memoria y adivina ¿De qué color eran las piezas que ubicaste?
Usa la cuerda para insertar las fichas y trabajar seriación y ensarte.
¿Para qué sirve el Kindy Color?
Aprende seriación, aumenta tu concentración, discrimina colores, formas y tamaños, ejercita tu memoria y visualización, desarrolla tu coordinación ojo-mano.
Este juego contiene: 1 caja de madera con tapa, 5 tablillas con 10 figuras diferentes, 5 palillos de madera, 10 cordones de diferentes colores, 20 piezas de figuras geométricas.
Edad: 3 años en adelante
Pelota en malla para ejercitar la presión general de la mano. Ejercicios de fuerza motriz, agarre, presión. Genera una sensación relajante y satisfactoria.
Juego de motricidad fina y pronosupinación para acondicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
La llave está elaborada en madera de alta calidad, pintura no tóxica. Este juego de motricidad fina consiste en insertar la llave por la ranura, el objetivo es girar la llave a la derecha o izquierda y así pasar todos los obstáculos. Está indicado para ejercicios de pronosupinación que ayudan a condicionar la mano, muñeca, brazo y antebrazo.
El patrón de secuencias curvilíneo ayudará a trabajar:
la atención, la planeación motora, la flexibilidad mental, la coordinación ojo mano, la concentración, la discriminación de colores, lateralización y la práctica de los trazos de pre-escritura.
Nuestros niños tendrán que receptar y organizar la información entrante e integrarla en un plan de acción.
Al observar cada ficha tendrán que entender que pines se necesitan para lograr que su patrón se parezca al de la ficha mostrada (planificar).
Luego, tendrán que decidir que pines mover (organizar).
Por ultimo, deben (ejecutar) los movimientos.
Juego de madera en forma de bota para ejercitar el ensarte, realizar nudos y aprender a amarrarse los zapatos.
El patrón de secuencias recto ayudará a trabajar:
la atención, la planeación motora, la flexibilidad mental, la coordinación ojo mano, la concentración, la discriminación de colores, lateralización y la práctica de los trazos de pre-escritura.
Nuestros niños tendrán que receptar y organizar la información entrante e integrarla en un plan de acción.
Al observar cada ficha tendrán que entender que pines se necesitan para lograr que su patrón se parezca al de la ficha mostrada (planificar).
Luego, tendrán que decidir que pines mover (organizar).
Por ultimo, deben (ejecutar) los movimientos.